CIUDAD CAPITAL BANANERA
DEL MUNDO
Machala es una ciudad ecuatoriana,
capital de la Provincia de El Oro. Es la quinta ciudad más poblada e importante
del país económicamente y el segundo puerto marítimo después de Guayaquil.
Es una ciudad agrícola productiva y
con un gran movimiento comercial y bancario, constituyéndose en el polo
económico del suroeste ecuatoriano. Su población se dedica en su mayoría a la
actividad agrícola, industrial y portuaria, por ello es reconocida
internacionalmente como “Capital Bananera del mundo”. La ciudad es el centro
político, financiero y económico de la provincia, y uno de los principales del
país, alberga grandes organismos culturales, financieros, administrativos y
comerciales. Es conocida como la Capital Mundial del Banano, porque desde allí
a través del Puerto Bolívar se exporta esta preciada fruta a todo el mundo.
SIMBOLOS PATRIOS DE MACHALA
LA BANDERA
La franja azul representa
el color del cielo y del mar machaleños.
El blanco, la pureza nívea del
corazón y la mente de los machaleños así como su marcada tendencia a la paz.
El color rojo representa la
sangre ardiente que corre por las venas de los nobles hijos de Machala
dispuestos siempre al sacrificio por las causas altruistas, y su amor a la
libertad, la virtud, la ciencia y el trabajo, así como su lealtad para con la
Patria.
EL ESCUDO

HIMNO A MACHALA
LETRA: PABLO ANIBAL VELA
MÚSICA: ANGEL R.
GEOGRAFÍA
UBICACIÓN DEL CANTÓN MACHALA

- Al Norte, con el cantón El Guabo,
- Al Sur, con el Cantón Santa Rosa,
- Al Este, con los cantones Pasaje y Santa Rosa y
- Al Oeste con el Archipiélago de Jambelí.
CLIMA
Tiene un clima cálido-tropical,
(sub.-húmedo seco), influenciado por la corriente fría de Humbolt y la
presencia de la corriente cálida del Niño que en ocasiones varia. Su
temperatura promedio es variable de 18° a 34° C.
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

PARROQUIAS URBANAS
§
9 de
mayo
§
El
Cambio
§
La
Providencia
§
Machala
§
Puerto
Bolívar
§
Jambelí
§
Jubones
Buena información con respecto a cosas básicas que se debe saber acerca de nuestra bonita ciudad. Sería interesante que también se hablara sobre la gastronomía que ofrece Machala y los lugares donde se puede apreciar parte de nuestra cultura.
ResponderEliminarhola me pueden ayudar con la fecha de la fundacion de la parroquia la Providencia
ResponderEliminar